27 Feb Málaga
En Villafranco del Guadalhorce hay un supermercado muy especial. Allí reside la asociación Guadalhorce Ecológico, que también cuenta con una cooperativa agrónoma. Esta entidad lleva desde 2008 reuniendo a los agricultores más sostenibles de la comarca para comercializar su producción «como respuesta a la crisis inmobiliaria» que alteró la estructura económica de la zona en el año 2007. Así lo explica Alejandro Hevilla, presidente de la organización, quien además añade que la plataforma pretende «dignificar» el trabajo de la tierra sin perjudicar el entorno ni el medio ambiente.
Guadalhorce Ecológico cuenta con una gama de productos muy diversa, «ya que la comarca está compuesta por minifundios, por lo que hay mucha variedad agrícola». En la fase de creación de la plataforma, esta peculiaridad supuso un reto a superar porque no podían acceder «a las grandes superficies de reparto» dado que no había una «gran producción». Esto llevó a los miembros de la asociación a crear lo que hoy más les caracteriza: «Establecimos una cadena más corta de distribución, los mercadillos». «Primero empezamos por la zona, pero luego decidimos llevarlos por toda la provincia».
Casi diez años después del nacimiento de la asociación, los ideales de Guadalhorce Ecológico son un referente en el ámbito alimenticio: «Nuestra presencia en los municipios es buscada por los ayuntamientos, porque llevamos con nosotros los valores de salud, consumo verde y ecología», explica Hevilla. Además, los mercadillos permiten vender los productos «cortados la tarde anterior», y a un precio que no se ve afectado por las cadenas habituales de distribución, «lo que los hace muy asequibles para el cliente».
Ver más...http://www.diariosur.es/interior/201702/27/guadalhorce-ecologico-mercadillo-tradicional-20170227003920-v.html
Llámenos si tiene alguna duda. Le atenderemos encantados.
Ingresa con tus datos de acceso
Regístrate para poder hacer tu compra